
Desmontando mitos sobre el Tinnitus y sus causas
El tinnitus puede producir ruidos persistentes, y afecta a unos 360 millones de personas en todo el mundo.
Creado Actualizado
Tinnitus
Si eres una de las muchas personas en el mundo que padecen tinnitus, sabrás el impacto que puede tener en todos los aspectos de tu vida, desde tu trabajo hasta tu vida social y familiar. En este artículo le explicaremos las distintas causas del tinnitus y desmentiremos los mitos que lo rodean.
¿Qué es exactamente el acúfeno?
El acúfeno es la percepción de un sonido cuando en realidad no lo hay.
Las causas de los acúfenos pueden ser variadas, pero se pueden clasificar en dos categorías diferentes: tonales y no tonales.
El tinnitus tonal se refiere a la percepción de sonidos superpuestos o casi continuos con una frecuencia bien definida, como pitidos, silbidos o zumbidos. Es la forma más común de tinnitus. Las formas no tonales de tinnitus incluyen chasquidos, zumbidos, ruidos sordos y crepitaciones.
¿Cuáles son las causas del tinnitus?
Aunque se desconoce la causa exacta del tinnitus, se han identificado factores que contribuyen a su aparición. Entre ellos se incluye la exposición excesiva a ruidos fuertes debido a daños en el sistema auditivo. También puede ser el resultado de una distensión crónica de los músculos del cuello o de una disfunción de la articulación mandibular, como el rechinar de dientes.
A continuación se describen los principales tipos de acúfenos y sus factores contribuyentes conocidos:
Acúfenos subjetivos Es el tipo más frecuente y representa el 95% de los casos. Sólo lo puede escuchar tú. Puede aparecer rápidamente y durar hasta tres meses, lo que se conoce como agudo, o hasta 12 meses, lo que se conoce como subagudo. En algunos casos, puede durar más tiempo.
Acúfenos objetivos. Son muy poco frecuentes. El médico puede oírlo escuchando muy de cerca el oído o utilizando un estetoscopio. Puede ser el efecto de deformidades vasculares o contracciones musculares involuntarias. El sonido suele describirse como pulsátil.
Mitos en torno al tinnitus
1. No se puede hacer nada contra los acúfenos
Por supuesto que sí. La investigación sobre el tinnitus es constante, y los tratamientos mejoran y evolucionan constantemente. Tanto si su tinnitus es grave, moderado o leve, puede encontrar un tratamiento. Por ejemplo, los audífonos de Signia son pequeñas maravillas tecnológicas. No solo mejoran la audición y amplifican los sonidos, sino que también ofrecen diversas soluciones para aliviar los efectos del tinnitus.
2. Todas las personas con tinnitus acaban quedándose sordas
La pérdida de audición y el tinnitus pueden coexistir. Sin embargo, padecer acúfenos no significa automáticamente quedarse sordo. Los audífonos a menudo pueden controlar los síntomas del tinnitus y corregir la pérdida de audición al mismo tiempo.
3. El tinnitus siempre se manifiesta como un pitido en los oídos
Los sonidos del tinnitus pueden ser diferentes para cada persona. El pitido es bastante común, pero también lo es el silbido, el zumbido o el murmullo. El volumen también puede variar en cada persona.
Si quieres disminuit los síntomas del tinnitus, tenemos diversas tiendas donde profesionales audioprotesistas podrán ayudarte.